Generalidades del Curso
La formación del
estudiante en el manejo de los diferentes paradigmas de programación de
computadores le permitirá aplicar su conocimiento para la solución de
diversos problemas reales en el contexto social. Para desarrollar
software de calidad, se requiere también la capacidad de elegir el
paradigma y el lenguaje de programación pertinentes.
General
Formar profesionales
con competencias necesarias para la eficiente producción de software. Específicos
-
Dominar los diferentes
paradigmas de programación (imperativo, funcional, orientado a objetos,
lógico o declarativo…).
-
Hacer posible una
mejor elección del lenguaje de programación.
-
Fomentar en el estudiante
su espíritu de investigación en el campo del análisis y desarrollo de software.
-
Explicitación y asesoría a los alumnos sobre problemas
conceptuales
-
Planteamiento de programas modelos por parte del
docente
-
Trabajo colaborativo en sala de cómputo y grupos de
discusión
-
Tareas de aplicación, consultas y talleres de
programación
-
Interacción y desarrollo de habilidades de auto-estudio como fundamento principal de la educación
contemporánea
1. Introducción a los Paradigmas de Programación
·
Conceptos fundamentales
de programación
·
Reseña histórica de los
Lenguajes de Programación
·
Influencias en la
evolución de los LP
·
Atributos de un buen
Lenguaje de Programación
·
Modelos básicos de
Paradigmas de los LP
- Nuevos
Paradigmas de Programación
2. Programación Imperativa o Procedural
·
Características del paradigma imperativo
·
Lenguaje C
·
Tipos de datos
·
Estructuras de control
·
Procesos iterativos
·
Definición de funciones
3. Programación Funcional
·
Características del
paradigma Funcional
·
Imperativo Vs Funcional
·
Lenguaje
Scheme
·
Tipos de datos
·
Sintaxis
·
Definición
de procedimientos
·
Estructuras de control
·
Procedimientos recursivos
4. Programación Orientada a Objetos
·
Características de la
Programación Orientada a Objetos
·
Clases y Objetos
·
Herencia
·
Polimorfismo
·
Lenguaje
Java
·
Tipos de
datos
·
Creación
de Objetos
·
Constructores
5. Programación Lógica
·
Características de la
Programación Lógica
·
Lenguaje Prolog
·
Hechos y Reglas
·
Preguntas
(Queries)
·
Cláusulas de Horn
·
Cláusulas de Horn y
Prolog
·
Pratt, Terrence W. Lenguajes de Programación. Prentice-Hall.
·
Schildt, Herbert. C guía de autoenseñanza. McGraw-Hill.
·
Stroustrup, Bjarne. El lenguaje de programación C++. Addison
Wesley.
·
Deitel, H.M. Cómo programar en C/C++. Prentice-Hall.
·
Joyanes Aguilar, Luis. Programación orientada a objetos.
McGraw-Hill.
·
Fernández Sastre, Sergio. Fundamentos del diseño y la
programación orientada a objetos. McGraw-Hill.
-
Deitel, Harvey. C/C++ cómo programar y Java. Prentice-Hall.
- Villalobos, Jorge/Casallas, Rubby. Fundamentos de
Programación. Aprendizaje activo basado en casos. Pearson
Educación.
Enlaces de interés:
·
www.frsf.utn.edu.ar/universidad_virtual/catedras/sistemas/paradigmas/
·
www.elrincondelc.com
·
www.programadores.net
·
www.c.conclase.net
·
www.programacion.com
·
www.lawebdelprogramador.com
·
www.toptutoriales.com
·
http://www.java.sun.com/docs/books/tutorial/
·
www.abcdatos.com/tutoriales/programacion/prolog.html
·
www.mundotutoriales.com/ tutoriales_prolog-mdpal15249.htm
·
es.wikipedia.org/wiki/Programación_funcional
·
es.wikipedia.org/wiki/Écheme
·
webdia.cem.itesm.mx/ac/rtrejo/Scheme/karina/
·
www.geocities.com/v.iniestra/apuntes/pro_log/
·
www.lania.mx/biblioteca/newsletters/ 1996-primavera-verano/art4.html
|