Coruniversitaria, Corporación Universitaria de Ibagué
Facultad de Ingeniería de Sistemas

Estructuras de Datos II 

Generalidades

Justificación, Objetivos, Metodología, Contenido temático, Bibliografía y Criterios de evaluación.

Ejercicios "amistosos"

         

Talleres

Orientaciones para el desarrollo de actividades de aplicación.

Proyecto

Orientaciones para el desarrollo del proyecto computacional.

Notas

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3    IDEAD

Pic

Sem. IV

 

Noticias

2003-02-04. Atención!!!!

La experiencia es un archivo de 'embarradas'  bien organizado.

-----------------------------

En vez de esta absurda división de los sexos, deberían clasificar a las personas como estáticas y dinámicas.

----------------------------

"La fuerza del árbol no está en sus ramas, sino en sus raices".

Una de las estructuras más utilizadas en el manejo de información es el árbol, que caracteriza a los sistemas jerárquicos y se emplea mucho en el procesamiento de datos. Se pueden utilizar para representar fórmulas matemáticas, para construír un árbol genealógico, un diccionario, para el análisis de circuitos eléctricos, para numerar los capítulos y secciones de un libro...

El grafo también es una estructura no lineal y tiene gran uso en diferentes aplicaciones de la ciencia e ingeniería. Además de las estructuras de datos, se pueden observar en los distintos tipos de redes, como de computadores, transporte, rutas aéreas, interconexión eléctrica, etc.; también se utiliza como herramienta en la planeación de proyectos, e incluso, una red neuronal artificial se representa por medio de grafos.  

 


Inicio | Biografía | Cursos | Para pensar... | Para reflexionar... | Para reir | Enlaces

 
Profesor Gustavo Martínez Villalobos
Email: gustavo.martinez@unibague.edu.co
Facultad de Ingeniería de Sistemas, Coruniversitaria
Ibagué, Tolima, COLOMBIA